• Nosotros
    • Historia
    • Gobierno
  • ALARB Siguiente Generación
  • Eventos
  • Revista
  • Observatorio Permanente
  • Membresías
  • Contacto
  • Mi Perfil
    • Mi Cuenta
    • Carrito
    • Finalizar Compra
  • Iniciar Sesión
  • info@alarb.org
Biblioteca Digital

  • Nosotros
    • Historia
    • Gobierno
  • ALARB Siguiente Generación
  • Eventos
  • Revista
  • Observatorio Permanente
  • Membresías
  • Contacto
  • Mi Perfil
    • Mi Cuenta
    • Carrito
    • Finalizar Compra
  • Iniciar Sesión
  • Nosotros
    • Historia
    • Gobierno
  • ALARB Siguiente Generación
  • Eventos
  • Revista
  • Observatorio Permanente
  • Membresías
  • Contacto
  • Mi Perfil
    • Mi Cuenta
    • Carrito
    • Finalizar Compra
  • Iniciar Sesión

Observatorio Permanente

Como consecuencia de los acontecimientos extraordinarios producidos a partir de la crisis derivada de la propagación del COVID-19, la Asociación Latinoamericana de Arbitraje (“ALARB”) ha creado el Observatorio Permanente sobre el estado del arbitraje en América Latina (el “Observatorio”).

Si bien la mayor parte de las disputas surgidas a partir de la crisis del COVID-19 serán sometidas para su resolución a los sistemas judiciales locales –que muy probablemente enfrentarán, en su mayor parte, serias dificultades para enfrentar adecuadamente el número y magnitud de los conflictos que se presentarán– una importante cantidad de controversias serán resueltas a través del arbitraje, sea por ser este el mecanismo acordado por las partes o porque los litigantes finalmente asuman que los sistemas judiciales no estarán en condiciones de resolver las disputas con la celeridad y eficacia que la magnitud de la crisis y la gravedad de sus consecuencias requerirá.

La situación mencionada provocará, presumiblemente, un crecimiento significativo del arbitraje en la región, no solo en aquellos países en los que su desarrollo ha alcanzado ya niveles relevantes, sino también en otras jurisdicciones en las que su utilización no ha tenido hasta el momento similar importancia. Asimismo, como ya se está observando, la situación generada por el COVID-19 está provocando cambios en el modo de conducir los arbitrajes y el modo en que las partes, los tribunales y las instituciones arbitrales se relacionan.

Debe suponerse que esta situación dará lugar al ingreso de nuevos actores al arbitraje (tanto en calidad de árbitros como de litigantes), al mayor desarrollo de los centros de arbitraje y a múltiples iniciativas, proyectos, tensiones y discusiones, tanto en favor como en contra del arbitraje.

En este contexto, ALARB creó el Observatorio a fin de que, en contacto estrecho con el Comité Ejecutivo y el Consejo Directivo de la institución, monitoree el desarrollo del proceso descripto, proponga ideas y fomente el diálogo con autoridades, centros de arbitraje, cámaras de comercio, demás instituciones y la comunidad en general sobre cómo enfrentar adecuadamente los problemas que podrían presentarse.

Observatorio Permanente

Protocolo para la celebración
de audiencias arbitrales en
forma remota o virtual

Miembros del Observatorio e integrantes del Grupo de Trabajo

Presidentes

Guido Tawil
Eduardo Zuleta

Integrantes del Observatorio

Alfredo Bullard
Eduardo Damiāo Gonçalves
Sandra González
Andrés Jana
Selma Lemes
María Del Carmen Tovar
Claus von Wobeser
Fernando Aguirre
Eric A. Britton
Álvaro Castellanos
Diana Droulers
José Ricardo Feris
Katherine González Arrocha
Andrea Hulbert
Dyalá Jiménez Figueres
José Antonio Moreno Rodríguez
Humberto Sáenz
Josefa Sicard-Mirabal
José Gregorio Torrealba
Bernardo Wayar Caballero

Integrantes del Grupo de Trabajo

Andrea Hulbert
Eduardo Damiāo Gonçalves
José Gregorio Torrealba
Alegría Jijón
Santiago Peña
Carla Dittus
Valeria Bonechi

Mapa del sitio

  • Inicio
  • Historia
  • Gobierno
  • Alarb – Siguiente Generación
  • Membresías
  • Mi Cuenta
  • Contacto
Biblioteca Digital

La Asociación

La Asociación Latinoamericana de Arbitraje (ALARB) es una institución constituida en 2011 por un grupo de juristas dedicados a la práctica del arbitraje internacional en América Latina. Unido por la convicción de que el arbitraje es uno de los medios más adecuados para la… leer más

Actividades

  • No hay eventos programados.

Contacto

  • +57 1 743 10 05
  • Información general:
  • info@alarb.org
  • Calle 87 No 10-93, Oficina 302,Bogota, Colombia
Linkedin
Todos los derechos reservados.